¿QUIÉNES SOMOS?
AFADACS (Asociación de Familias Afectadas de Daño Cerebral Sobrevenido) nace en 2010 con un propósito muy claro: apoyar, acompañar y dar respuesta real a las familias y personas afectadas por daño cerebral adquirido.
Surgimos ante la falta de recursos públicos y la necesidad urgente de atención especializada, accesible y adaptada tanto a adultos como a niños y niñas. Porque mientras algunos centros cubrían parcialmente a ciertos rangos de edad, muchos otros quedaban completamente fuera del sistema. Y en medio de ese vacío, estaban las familias. Sin respuestas. Sin apoyo. Sin red.
Desde entonces, AFADACS ha crecido como un espacio donde la rehabilitación, el acompañamiento y la empatía se entrelazan cada día. Porque ninguna persona debería afrontar el daño cerebral en soledad.
Nos sostenemos gracias a las cuotas de nuestros socios/as y algunas subvenciones públicas, que reinvertimos íntegramente en terapias, actividades y apoyo directo a los usuarios y sus familias.
En AFADACS no hablamos de pacientes. Hablamos de personas. Personas que tratamos con cercanía, respeto y cariño. Porque cada historia importa. Y cada paso cuenta.

¿QUÉ HACEMOS?
Mejorar la calidad de vida de las personas con daño cerebral y sus familias es nuestro objetivo principal. Y lo hacemos desde la atención integral, la cercanía y la personalización.
Ofrecemos:
👥 Actividades grupales:
• Estimulación cognitiva y funcional
• Dinámicas de socialización y desarrollo personal
• Talleres y encuentros de apoyo mutuo
🧠 Terapias individuales:
• Psicología
• Neuropsicología
• Terapia Ocupacional
• Logopedia
🤝 Atención a familias y cuidadores/as:
• Apoyo psicológico
• Información sobre recursos, ayudas y derechos
• Acompañamiento emocional en cada fase del proceso
🏡 Un espacio de rehabilitación diaria que ofrece atención integral a personas con daño cerebral adquirido. En nuestro centro, los usuarios reciben terapias personalizadas que favorecen su autonomía, bienestar y calidad de vida, en un entorno adaptado y cercano.
Te ayudamos a solicitar el Cheque Servicio de la Comunidad de Madrid: Si no dispones del Cheque Servicio, en AFADACS te orientamos y asistimos en el proceso de solicitud ante la Comunidad de Madrid.
💚 Además, si estás en pleno proceso de cuidado, te invitamos a conocer qué es el Síndrome del Cuidador, una realidad silenciosa que también necesita ser atendida.
📘 Y si necesitas una guía clara y práctica para saber qué hacer desde el primer momento tras un daño cerebral, puedes descargar aquí nuestro ebook gratuito “Y ahora… ¿qué?”. Una herramienta sencilla, cercana y muy útil para quienes están comenzando este camino.
🧠 ¿Quieres conocer más sobre nuestras terapias y cómo pueden ayudarte a ti o a tu familiar?
Descubre todo lo que hacemos con cariño, profesionalidad y experiencia en este enlace:
👉 Ver todas nuestras terapias
Creemos en las segundas oportunidades. Por eso trabajamos cada día para que las personas afectadas recuperen autonomía, bienestar y esperanza. Y para que sus familias sientan que no están solas.
Palabras Desde el Corazón
Paloma Rubio – Presidenta de AFADACS
Profesora de vocación. Madre. Cuidadora. Luchadora.
Llegué al mundo del daño cerebral hace más de 15 años de la mano de mi hijo (contaba entonces con 11 años de edad) y acompañados de un maldito tumor cerebral. El diagnóstico tardó en llegar. Cuando por fin apareció el tumor y le operaron, creí que acababa mi dolor, pero rápidamente descubrí que era sólo el principio. Empezamos a buscar ayuda y no encontramos nada, pues todo era privado, no adaptado a niños y muy caro. En mi casa, y con ayuda de mi profesión, empecé a rehabilitarle en aquello que podía, que era el lenguaje, no así la parte neurológica, que requería de un especialista. A los cuatro años de operado llegó dicha rehabilitación en un centro privado, pero a cargo de la seguridad Social. Llegó tarde, pero llegó.
Con mi hijo aprendí, a golpes, que el camino no era fácil y que, además, no era sólo cosa de él, sino que el DCA afecta de una u otra manera a todas las personas que le rodean.

Todas las personas que estamos alrededor de un afectado de DCA somos afectados como él. Los recursos son limitados y casi siempre los cubren las asociaciones. Con ese fin surgió AFADACS ( Una Asociación de Familias Afectadas de Daño Cerebral Sobrevenido para ayudar, acompañar y asesorar a afectados y familias). A día de hoy, me siento satisfecha de lo logrado y orgullosa de ello. Mi objetivo se va cumpliendo día a día.
Sentimos a cada uno de los afectados como nuestro. Queremos conocerles para que confíen en nosotros sus preocupaciones, sus anhelos, sus metas y sueños. Queremos que las familias nos cuenten sus miedos y poder ofrecerles la estabilidad emocional que tanto buscan. Son valores que hoy en día escasean, yo los encontré y los seguiremos llevando a cabo.
Existimos para tender una mano a aquel que lo necesite…
Si tú también estás viviendo esto, no estás sol@
- Llámanos: 651 500 341
- Escríbenos: info@dcahenares.com
- Conócenos más: www.afadacs.com